Solsticio de verano y noche de San Juan: sentido espiritual y rituales
Día del solsticio de verano

16 Jun, 2025

Solsticio de verano: el día en que el sol alcanza su cenit

El solsticio de verano marca el momento en que el Sol alcanza su máxima altura en el cielo; es el día más largo y la noche más corta del año (21 de junio en el hemisferio norte). Para numerosas culturas antiguas, este pico de luz simbolizaba la expansión, la fertilidad y la plenitud de la vida. Se celebraba como un portal de fuerza solar que nutre la tierra y renueva la energía vital de las personas.

De la antigüedad a la actualidad

  • Civilizaciones agrícolas: agradecían las cosechas y pedían protección para el resto del ciclo.
  • Monumentos megalíticos como Stonehenge o los círculos de Goseck estaban alineados con la salida o la puesta del sol en esta fecha.
  • En la tradición celta se hablaba de Litha, festividad dedicada al fuego y a la abundancia.

Hoy seguimos honrando esta “cumbre” solar encendiendo hogueras, saltando fuegos o bañándonos al amanecer: gestos que simbolizan quemar lo viejo y purificarse con la nueva luz.

San Juan: la noche mágica del 23 al 24 de junio

En la península ibérica, el culto al solsticio se fusionó con la fiesta cristiana de San Juan Bautista, dando lugar a la popular Noche de San Juan.

  • El fuego representa la purificación y la protección contra la negatividad.
  • El agua —bañarse en el mar o lavarse el rostro con agua de hierbas recogidas al atardecer— potencia la salud y la belleza según la tradición.
  • Las hierbas de San Juan (hipérico, lavanda, romero) se cuelgan en casa para atraer buena fortuna y ahuyentar las sombras.

La combinación de fuego y agua crea un equilibrio simbólico: se purifica lo antiguo y se bendice lo venidero.

Rituales sencillos para vivir el solsticio con conciencia

  1. Escribir y quemar
    Anota en un papel aquello que deseas soltar: miedos, hábitos o creencias. Lánzalo a una pequeña llama (velón o hoguera controlada) y observa cómo el humo se eleva.
  2. Baño sonoro al amanecer
    Si tienes cuenco tibetano o campana, hazlos sonar frente al sol naciente el 24 de junio. Deja que la vibración “despierte” tus células y selle tu intención de renovación.
  3. Agua de hierbas
    Recolecta romero y lavanda la tarde del 23, déjalas reposar en agua toda la noche y por la mañana lava tu rostro o manos con esa infusión solarizada: tradición que atrae vitalidad y belleza.

Baño de Sonido Especial San Juan – 21 de junio, 20:00 h

Facilitado por Susana Shakti

Una experiencia vibracional —basada en el método Alquimia del Alma— que une cuencos, gong, voz e instrumentos terapéuticos para armonizar tu campo energético y sintonizar con la fuerza del solsticio.

Qué vivirás

  • Viaje inmersivo de sonido: resonancias que despiertan tu energía interior.
  • Momentos de silencio e intención: integra lo que quieres soltar y lo que deseas sembrar.
  • Meditación y relajación consciente: conecta con tu frecuencia auténtica.

Beneficios del baño de sonido:

  • Sensación de bienestar y calma profunda
  • Liberación de tensiones físicas y emocionales
  • Claridad mental y frescura de ideas
  • Reconexión con tu propósito y motivación interior

Plazas muy limitadas

Reserva ya tu espacio haciendo clic aquí o por WhatsApp 615 60 06 15.

Ven a celebrar la vida, tu luz y el poder de transformación que habita en ti.

Susana Shakti con el Gong preparando el baño de sonido

Conclusión: una invitación a celebrar la luz interna

El solsticio de verano y la Noche de San Juan nos recuerdan que la naturaleza —y nosotros con ella— alcanza un punto máximo de expansión. Celebrar con fuego, agua, sonido y presencia consciente es una forma de sintonizar tu energía con la plenitud de la temporada, agradecer lo vivido y sembrar propósitos para lo que viene.

No olvides que las prácticas grupales de Reiki de este mes también estarán dedicadas a la energía del solsticio. ¡Consulta las fechas en nuestra agenda y apúntate ya!

Que esta luz solar despierte tu propia luz interior.
Feliz solsticio y mágica Noche de San Juan desde Centro Retamas. ¡Nos encontramos en el sonido!

Quizás también te interese leer…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *