Todo lo que necesitas saber antes del próximo Taller de Mindfulness en Centro Retamas
¿Te ha pasado en alguna ocasión que reaccionas antes de lo que te gustaría? ¿O qué ciertas emociones te desbordan sin saber por qué? Hoy en día, en la sociedad en la que vivimos, a penas nos paramos a escuchar nuestros sentimientos, y mucho menos a comprenderlos. Pero existe una herramienta que puede ayudarte a vivir con mayor claridad y equilibrio: el mindfulness aplicado a la gestión emocional.
El próximo viernes 6 de 20:00 a 21:00, en Centro Retamas (Gijón), te invitamos a un Taller de Mindfulness. Será una hora de atención plena, exploración interna y presencia real.
📍Dirección: Av. de la Costa, 25 — Entresuelo Dcha., 33205 Gijón (Centro)
☎️615 60 06 15
¿Qué es el mindfulness?
El mindfulness es una forma de estar presente con el presente, tal y como es. Es prestar atención al momento con curiosidad, aceptación y sin juicio. Aunque esta práctica puede aplicarse a muchos ámbitos, su papel en el manejo de las emociones es especialmente transformador.
¿Cómo ayuda el mindfulness a las emociones?
Cuando aparece una emoción intensa, automáticamente actuamos con impulsos: gritar, huir, encerrarse, distraerse, etc. Pero el mindfulness nos ofrece otra opción: quedarnos presentes con la emoción, reconocerla y observar cómo se manifiesta en el cuerpo, sin reaccionar de inmediato.
El ciclo natural de una emoción
Toda emoción tiene un ciclo: aparece, crece, se mantiene estable por un tiempo y luego, si no se alimenta, desaparece. Lo que muchas veces impide que esto ocurra es nuestra resistencia: el pensar en “no debería estar sintiendo esto”, el miedo “si lo siento, me desbordo” o la evasión “mejor me distraigo”.
Realizar mindfulness nos permite acompañar ese proceso emocional con amabilidad, permitiendo que cada emoción se exprese y se transforme de forma natural. En vez de gestionar las emociones como si fueran un problema, aprendemos a sostenerlas con conciencia.
¿Cuáles son los beneficios de aprender a gestionar las emociones desde el mindfulness?
La atención plena no consiste en dejar de sentir, sino en escuchar lo que sentimos sin juicio, con amabilidad y curiosidad. Al hacerlo, ya no somos rehenes de reacciones automáticas y respondemos con una mayor sabiduría. Entre sus principales beneficios destacan los siguientes:
- Serás capaz de reconocer tus patrones sin identificarte con ellos.
- Aprendes a sostener la incomodidad sin actuar de forma impulsiva.
- Encontrarás un espacio entre estímulo y respuesta.
- Entrarás en una calma estable, aunque sea en medio del caos.
No es peligroso sentir. Lo peligroso está en no saber como sentirlo.
En una sociedad donde se premia a la productividad, se ha normalizado contener nuestras emociones como si fuesen una debilidad. Pero, en realidad, es al revés: atreverse a sentir con conciencia es un acto de valentía.
Mindfulness no resuelve los conflictos emocionales de forma mágica, pero nos ayuda a cambiar como nos enfrentamos a los conflictos. Y cuando modificamos nuestra forma de relacionarnos con lo que sentimos, también cambia nuestra experiencia.
Lo que viviremos en el Taller de Mindfulness (6 junio)
Esta sesión te ayudará a explorar herramientas prácticas y que transformarán tu manera de sentir.
Durante la sesión:
- Practicaremos una respiración consciente para conseguir revitalizar el cuerpo y calmar la mente.
- Haremos una dinámica de ejercicios, para conectar con el presente.
- Aprenderás técnicas de meditación que te ayudarán a conseguir un estado de paz y descubrirte a ti mismo.
- Habrá espacio para compartir dudas o experiencias si lo deseas.
¿Qué se espera de este taller?
Gracias a este taller que realizaremos, serás capaz de:
- Menor reactividad emocional.
- Tener una mayor claridad mental.
- Mejorar tus habilidades comunicativas tanto contigo mismo como con los demás.
- Conectarás contigo mismo.
Para quién es este taller
Este taller está enfocado para todo el mundo. Sin embargo, es muy recomendable para aquellas personas que puedan encontrarse en alguna de estas situaciones:
- Para aquellos que se encuentran en un momento de incertidumbre o estrés.
- Para quien quiera mejorar su inteligencia emocional.
- Para todos los que quieran iniciarse en el mindfulness desde un enfoque mucho más práctico y humano.
“No puedes detener las olas, pero puedes aprender a surfear”
– Jon Kabat-Zinn
0 comentarios