La evolución del Reiki
Reiki en Gijón

14 Oct, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma

Una de las primeras lecciones que aprendemos de física es que la energía ni se crea ni se destruye, tan sólo se transforma. Es un hecho constatado y científicamente demostrado, así que nadie duda o discute sobre ello.

Los maestros de Centro Retamas, en los casi 17 años de nuestra práctica en el Reiki en Gijón hemos vivido directamente su evolución. Comenzamos practicando Tibetano, aprendimos Japonés, Gendai, Karuna y últimamente hemos asistido al último curso de Hyakuten Inamoto en Madrid sobre Komyo Reiki Kay para maestros de otros estilos.

Muchos alumnos y muchas veces nos han preguntado por los diferentes estilos de Reiki, su sentido, su por qué, su para qué. Y siempre tomamos como referencia ese principio de la física para explicarselo: la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma; el reiki como forma de energía ha evolucionado desde sus orígenes hasta el momento con diferentes estilos y diferentes protocolos de trabajo. Eso no quiere decir que uno sea mejor, más efectivo o más auténtico que otro, tan solo que se han desarrollado nuevas vertientes, algunas más sofisticadas y complicadas que otras mucho más sencillas.

En cualquier caso, antes de decirte por una un otra formación, infórmate bien de qué te ofrece cada una, de sus características y cuál se acerca más a tu forma de ser para contribuir a tu desarrollo interior. En Retamas te damos la posibilidad de comenzar con Reiki Komyo Kai, continuar con Reiki Usui Japonés y si deseas ampliar la formación puedes hacer con Reiki Tibetano Tántrico para finalizar con Reiki Karuna Prakriti. Tú decides…

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Quizás también te interese leer…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *