Día Mundial de la Homeopatía

10 Abr, 2020

DIA MUDIAL DE LA HOMEOPATIA

En su libro “Entre el Cielo y la Tierra” Harriet Beinfield y Efrem Kotrngol cuentan como a comienzos del S. XX las fundaciones Carnegie y Rockefeller subvencionaron un estudio sobre las universidades de medicina en EEUU para potenciar aquellas que estuvieran interesadas en el promover la medicina científica. Algunas –como las universidades para negros- ni tan siquiera tenían opción a participar. En 1910 el Informe Flexner recomendó la financiación de aquellas universidades comprometidas con la investigación científica basada en los modelos cartesianos desarrollados en ese siglo, del que se excluían naturopatía, homeopatía y fitoterapia utilizadas por el 80% de las universidades adheridas a la doctrina vitalista cuya base es “el hombre ayuda, la naturaleza cura”.

Hoy 10 de abril, se celebra el Día Mundial de la Homeopatía. El mundo se divide entre sus usuarios y los detractores. Por supuesto, como todas las doctrinas tiene sus limitaciones –también la medicina científica y alopática- y también aquí nos encontramos con profesionales más o menos hábiles –como en todas las especialidades- a la hora de diagnosticar. También en la responsabilidad del paciente.

Desconozco cuál es el motivo o quizás prefiero no ahondar en ello en este momento pero en la mayoría de las personas noto un comportamiento infantil hacia su salud y una falta de responsabilidad. Sí es cierto que el médico, sea cual sea su especialidad y la técnica que utilice, es el “sabio director” de orquesta, pero considero que los pacientes debemos comportarnos con responsabilidad y madurez ante la situación, asumiendo nuestra responsabilidad y parte de trabajo en el proceso de curación o mejora.

Nuestra enfermedad –más grande o más pequeña, más o menos importante- habla de desequilibrios, desajustes en nuestra vida y es hora de investigar profundizando en hábitos, comportamientos, actitudes, emociones, sentimientos. Todo ello conforma nuestra salud y nuestro bienestar.

Qué importa si tomas homeopatía, paracetamol, plantas, setas o te pones una cataplasma de arcilla. Lo importante es que seas consciente de cómo influye en tu recuperación tu actitud. Hazte responsable de todos los aspectos de tu vida: hábitos, alimentación, emociones, sentimientos… Y en estos días te cuesta lo mismo estar feliz que no. Porque los malos días, como los buenos, sólo tienen 24 horas.

¡Cordura y salud!

Quizás también te interese leer…

¡Acción de Gracias!

¡Acción de Gracias!

Desde Retamas queremos desearos un feliz día de Acción de Gracias Nos dieron la turra con Halloween y ahora con el Black Friday pero hoy es Acción...

Samain, Don Juan, Halloween.

Samain, Don Juan, Halloween.

Nos pensamos que esto de la globalización es algo reciente. Pero de esto ya sabían los romanos y hasta los celtas. Durante siglos, en esta época del...

¡Ay, el otoño!

¡Ay, el otoño!

¡Ay, el otoño! Con la llegada de cada estación no puedo evitar recordar esa canción de Ana Belén donde enumera cada una de ellas. Y estamos en...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *